COMENTARIOS: Práctica e investigación educativa I:
El tema abordado en la cátedra práctica I fue elegido por los alumnos, en un grupo de tres personas escogimos "violencia escolar" porque era una de las problemáticas institucionales que se iva perfilando en ese entonces -año 2006- y hoy ocupa el centro intra e inter institucional de los establecimientos educacionales argentinos.
El tema se proyecto sobre un problema de investigación: ¿existe una contradicción en la concepción de la violencia escolar entre los padres y el Colegio Normal Superior Nº 9-004"Gral.toribio de Luzuriaga?, a partir del cual se perfilaron los temas para terminar el proyecto, entre éstos: conceptualizaciones de adolescencia, familia, violencia, tipos de violencia, comunidad educativa y la interrelación de los conceptos en torno al contexto del alumno.
El trabajo continúa con artículos periodísticos vinculados a la presión y hiato en las docentes, agresión física entre alumnos y de alumno a profesor, incidentes de violencia por parte de los padres y soluciones alternativas que propone la Direción General de Escuelas .el Ministerio General de Seguridad y el Ministerio de Desarrollo Social
El trabajo concluye desde una postura muy subjetiva estimando que los padres han ido delegando funciones a la escuela que tradicionalmente le competen a la familia ya sea: alimentar, vacunar, higienizar o contener afectivamente, pues se cuestiona la autoridad escolar poniendo excusas de dificultades económicas o con la idea de que una escuela exigente es una escuela excluyente.En fin se ubicantres pilares fundamentales:"familia, escuela y Estado" para el desarrolo del estudiante adolescente donde la falta de uno de ellos desencadena conflictos en los otros.
0 comentarios